Creía que Asturias era de las comunidades menos castigada por la crisis. Por lo menos eso dicen en los periódicos, y hasta Gijón sale en los dominicales como una de las ciudades de moda.
La canción es buena, el hip-hop no es mi género favorito, pero esta canción es buena, y da una versión distinta de Asturias. Me recuerda un poco a un diario gratuito, Masana, que está escrito por ocupas y anarquistas y también dan una visión muy distinta de la realidad de la ofrecida por los medios de comunicación mayoritarios.
Querido Eduardo... la perseverancia, y la fidelidad (aunque suenen a antiguo) tienen su recompensa. Y por eso voy a tratar de ser generosa y corresponderte como temereces. De la riqueza de Asturias y bla, bla, bla... queda un mito falso, heredado de la peor política franquista, cuando crearon Ensidesa y otras bagatelas y... durante años, hasta tres generaciones de una misma familia vivían de la pensión de.. unminero o un metalúrgico o... Pero el emprobrecimiento de Asturias desde los 80, cuando se primaron otros territorios en las sucesivas reconversiones... ni te cuento. El dato anterior explica cierta anestesia. Pero la sangría y la emigración es similar a la del XiX y demás: si te contara de jóvenes (hijos de amigos o conocidos o de mis primos) que están afuera, te sorprenderías. Es cierto que, en medio de todo, parece que recientemente (esta última década) ha habido micro proyectos interesantes que reavivaron algo el tejido, y que Gijón, una vez dejó de estar estrangulada por razones políticas (recuerda la Guerra Civil) recobró su alma (aliennto) propio. ¡Uf! Te tendría que contar, pero... baste decir que el que fue consejero de educación durante años (íntimo amigo de Areces) está en la cárcel. Yo tampoco estoy muy al tanto de... Es cosa de Nico, que pese a la distancia, sigue atento al Blog. Un beso!
Dieciocho
-
*E*s conocida la anécdota que explicaba Jorge Luis Borges ocurrida el día
del funeral de su santa madre, doña Leonor Acevedo Suárez de Borges. Según
e...
SOBRE "PATRIA" DE FERNANDO ARAMBURU
-
He guardado silencio estos días porque me parecía tan inane la acusación de
que la novela "Patria" guardaba demasiadas similitudes con las memorias de
...
-
Te envío los poemas últimos que he escrito, para que te acompañen,
dances con aquellos que se dejen danzar y penes con aquellos que en mí pena
inu...
Building characters for a story
-
Donec sollicitudin in ipsum quis egestas. Maecenas odio augue, convallis
sed mauris eu, ultrices ornare nisi. Aliquam dolor risus, porttitor at
feugiat qui...
ESCOLLOS Y ALEGRÍAS
-
Dice Bernardo Atxaga en *Obabakoak*, que «la clave está en la mirada del
autor, en su manera de ver las cosas». Qué afirmación más cierta. Todo
depende ...
Improvisación tras una guerra
-
Hace tiempo que tocaba renovar el contenido de este blog, y aprovechando
que estoy en Berlín, voy a hacerlo hablando de las imágenes de la fotógrafa
jude...
Jabberwocky
-
La lectura de *Alicia en el país de las maravillas* y su continuación *A
través del espejo*, supone adentrarse en un sueño fantástico de desbordante
crea...
Hola Ana Rodríguez.
ResponderEliminarCreo que esta vez me toca ser el primero.
Creía que Asturias era de las comunidades menos castigada por la crisis. Por lo menos eso dicen en los periódicos, y hasta Gijón sale en los dominicales como una de las ciudades de moda.
La canción es buena, el hip-hop no es mi género favorito, pero esta canción es buena, y da una versión distinta de Asturias. Me recuerda un poco a un diario gratuito, Masana, que está escrito por ocupas y anarquistas y también dan una visión muy distinta de la realidad de la ofrecida por los medios de comunicación mayoritarios.
Querido Eduardo... la perseverancia, y la fidelidad (aunque suenen a antiguo) tienen su recompensa. Y por eso voy a tratar de ser generosa y corresponderte como temereces.
ResponderEliminarDe la riqueza de Asturias y bla, bla, bla... queda un mito falso, heredado de la peor política franquista, cuando crearon Ensidesa y otras bagatelas y... durante años, hasta tres generaciones de una misma familia vivían de la pensión de.. unminero o un metalúrgico o...
Pero el emprobrecimiento de Asturias desde los 80, cuando se primaron otros territorios en las sucesivas reconversiones... ni te cuento. El dato anterior explica cierta anestesia. Pero la sangría y la emigración es similar a la del XiX y demás: si te contara de jóvenes (hijos de amigos o conocidos o de mis primos) que están afuera, te sorprenderías.
Es cierto que, en medio de todo, parece que recientemente (esta última década) ha habido micro proyectos interesantes que reavivaron algo el tejido, y que Gijón, una vez dejó de estar estrangulada por razones políticas (recuerda la Guerra Civil) recobró su alma (aliennto) propio.
¡Uf! Te tendría que contar, pero... baste decir que el que fue consejero de educación durante años (íntimo amigo de Areces) está en la cárcel.
Yo tampoco estoy muy al tanto de... Es cosa de Nico, que pese a la distancia, sigue atento al Blog.
Un beso!