Es triste comprobar como la historia no cambia y son siempre los más débiles los que pagan los platos rotos. Siempre, las primeras víctimas son la educación y la investigación porque, seamos realistas, no dan votos, y después viene la hipocresía actual, en mi opinión mucho mayor que en tiempos pasados, cuando todos los partidos hablan de una España o Cataluña con futuro. Eso dicen en los mítines, para ganar votos: la hipocresía; después, en el poder, lo primero es recortar el futuro, educación y ciencia: el fin justifica los medios.
Por eso, el progama de Mota estuvo muy divertido. Para reirse de las penas.
A mí ya este país me tiene tan desconcertada como en la niñez o la adolescencia, cuando se le daba vueltas a tantas cosas sin saber exactamente qué era primero, si el huevo o la gallina... Así que siendo cierto lo que dices, ya no sé dónde situar la responsabilidad de los recortes, porque si educación no da votos es porque no interesa a los votantes (nosotros). La prueba es lo endogámicas que han sido las protestas, y la pésima-falsa imagen que de maestros y profesores tiene el común... ellos, que no soportan a sus hijos tres horas seguidas, que se declaran incapaces de educatlos y bla, bla, bla... Lo cierto es que el frenazo a la Investigación no se recuperará así por real decreto... Abrazos!
Dieciocho
-
*E*s conocida la anécdota que explicaba Jorge Luis Borges ocurrida el día
del funeral de su santa madre, doña Leonor Acevedo Suárez de Borges. Según
e...
Al servicio de quien me quiera: Menos mal
-
*Viernes, 21 de marzo*LLEGARÁ LEJOS
Este día de la poesía y del inicio de la primavera --bastante malhumorada,
por cierto-- participo en el Cervante...
SOBRE "PATRIA" DE FERNANDO ARAMBURU
-
He guardado silencio estos días porque me parecía tan inane la acusación de
que la novela "Patria" guardaba demasiadas similitudes con las memorias de
...
-
Te envío los poemas últimos que he escrito, para que te acompañen,
dances con aquellos que se dejen danzar y penes con aquellos que en mí pena
inu...
ESCOLLOS Y ALEGRÍAS
-
Dice Bernardo Atxaga en *Obabakoak*, que «la clave está en la mirada del
autor, en su manera de ver las cosas». Qué afirmación más cierta. Todo
depende ...
Improvisación tras una guerra
-
Hace tiempo que tocaba renovar el contenido de este blog, y aprovechando
que estoy en Berlín, voy a hacerlo hablando de las imágenes de la fotógrafa
jude...
Jabberwocky
-
La lectura de *Alicia en el país de las maravillas* y su continuación *A
través del espejo*, supone adentrarse en un sueño fantástico de desbordante
crea...
Tiene de bueno que nos reímos de nosotros mismos. Ahora bien, qué desazón y qué desasosiego.
ResponderEliminarSin duda, Flavia, aunque es mejor aprovechar porque empeorR´. Abrazos!
ResponderEliminarQue no nos falte el humor para este tiempo sombrío.
ResponderEliminarAy, los recortes... Yo ya ni me encuentro de lo reducida que he quedado, jajaja.
Un beso risueño.
Hola Ana Rodríguez
ResponderEliminarEs triste comprobar como la historia no cambia y son siempre los más débiles los que pagan los platos rotos. Siempre, las primeras víctimas son la educación y la investigación porque, seamos realistas, no dan votos, y después viene la hipocresía actual, en mi opinión mucho mayor que en tiempos pasados, cuando todos los partidos hablan de una España o Cataluña con futuro. Eso dicen en los mítines, para ganar votos: la hipocresía; después, en el poder, lo primero es recortar el futuro, educación y ciencia: el fin justifica los medios.
Por eso, el progama de Mota estuvo muy divertido. Para reirse de las penas.
A mí ya este país me tiene tan desconcertada como en la niñez o la adolescencia, cuando se le daba vueltas a tantas cosas sin saber exactamente qué era primero, si el huevo o la gallina... Así que siendo cierto lo que dices, ya no sé dónde situar la responsabilidad de los recortes, porque si educación no da votos es porque no interesa a los votantes (nosotros). La prueba es lo endogámicas que han sido las protestas, y la pésima-falsa imagen que de maestros y profesores tiene el común... ellos, que no soportan a sus hijos tres horas seguidas, que se declaran incapaces de educatlos y bla, bla, bla... Lo cierto es que el frenazo a la Investigación no se recuperará así por real decreto... Abrazos!
ResponderEliminar